Ir al contenido principal

ORGANIZADOR DE RECURSOS

Netvibes es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como pequeñas ventanas con distintos contenidos. Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc.

UTILIDADES DIDÁCTICAS

  • Compartir la información y los recursos empleados de una forma ordenada pudiendo acceder a ella desde el aula o desde casa.
  • Organizar todos los enlaces de las herramientas educativas utilizadas en una sola página.
  • Guardar marcadores que hayan sido de ayuda en la realización de tareas escolares al igual que organizar un nuevo escritorio por asignaturas o tareas en grupo.
VENTAJAS:

  • Netvibes permite compartir información y dar a conocer nuestros recursos de una manera integrada.
  • Permite presentar la información agrupada en pestañas según el criterio que elijamos (tipo de recurso, usuario, servicios)
  • Podemos tener varios escritorios sobre diversos temas
  • Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS.
  • Posee una parte pública y otra privada.
  • Calidad a bajo coste.
  • Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante).

DESVENTAJAS:

  • Requiere de revisión constante: hay veces que se rompen los enlaces creados o las fuentes RSS no cargan.
  • En ocasiones las imágenes que hemos subido no se cargan correctamente.
  • A veces es lento en cargar algunas aplicaciones
  • Solo podemos tener una página pública (por cada cuenta de correo).

COMO SE USA:



Para Ampliar un poco más ....





Symbaloo es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos.

Simbaloo es una herramienta que permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.

COMO SE USA:


Para Ampliar un poco más ....



  • Hay una gran cantidad de información en LiveBinders.
  • Puedes encontrar carpetas con recetas, deportes, clima, manualidades, educación, etc.,
  • Cuando un usuario de LiveBinders encuentra un nuevo sitio web o un enlace a contenido digital  importante, todo lo que tiene que hacer es agregar el enlace del sitio web a uno de sus Binders (contenedores)
  • El usuario puede acceder a ese contenido digital desde cualquier computadora
  • Estas son sólo algunas de las  ventajas de LiveBinders: los contenedores se pueden crear fácilmente mientras navegas, simplemente haz clic en un botón que instalas en tu navegador llamado “Binder It” y tu contenido se agregará instantáneamente al Binder de tu elección.
  • Las cargas y los enlaces se pueden combinar en una sola carpeta para usos como planes de clase.
  • Los enlaces son dinámicos y se pueden agregar en cualquier momento.
  • Las carpetas se pueden compartir a través de correo electrónico, Twitter, Facebook y puedes ponerlas en tu sitio web o blog.
  • Con sólo una URL única puedes insertarlos en cualquier lugar.
COMO SE USA:



Para Ampliar un poco más ....


Comentarios

Entradas populares de este blog

SEGMENTACIÓN BRONQUIAL

  PULMÓN DERECHO Nivel 1 Muestra la porción proximal del bronquio del segmento apical B1 naciendo de la porción superior del Blsd que se divide en los subsegmentos anterior (B1a) y posterior (B1b).  Nivel 2 El bronquio apical (B1) se dirige hacia arriba y ligeramente hacia delante para dividirse en los subsegmentos. El bronquio posterior (B2) se origina de la parte lateral del Blsd.   Nivel 3 Ambos bronquios (B2 y B3) cruzan horizontalmente pero se originan en niveles ligeramente diferentes.  Nivel 4 El bronquio intermedio (BI) se encuentra inmediatamente posterior a la arteria pulmonar principal derecha y a la arteria pulmonar intralobar.  Nivel 5a y 5b El bronquio del lóbulo medio se extiende en dirección anterior y en ángulo ligeramente oblicuo. El origen del bronquio del lóbulo medio también marca el origen del bronquio superior del lóbulo inferior (B6). Es posible ver la trifurcación de los subsegmentos superior, medial y lateral.  Nivel 6 El bronquio ...

HISTOLOGÍA HEPÁTICA

CÉLULAS DEL PARÉNQUIMA El parénquima hepático está compuesto por células epiteliales derivadas del endodermo, denominadas hepatocitos, que se hallan agrupadas en tabiques interconectados. Se trata de células poliédricas. En la observación microscópica de un corte de hígado el hepatocito se presenta como una célula de aspecto cúbico, con citoplasma esoinófilo granuloso y pálido, debido a la presencia de glucógeno. Presentan abundantes mitocondrias y retículo endoplasmático rugoso y liso que indican una función sintética. El núcleo es de gran tamaño en posición central. En general, los hepatocitos poseen un único núcleo que puede variar de tamaño de una célula a otra, pero en ocasiones pueden observarse dos o más nucleos, cuestión relacionada con los mecanismos de renovación y regeneración celular. La superficie de cada hepatocito está en contacto con la pared del capilar sinusoide a través del espacio de Disse y con la superficie de otros hepatocitos. Dos hepatocitos colindantes delimit...

HISTOLOGÍA PANCREÁTICA

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL PÁNCREAS El páncreas, al igual que el hígado, es una glándula de gran tamaño que deriva embriológicamente del intestino primitivo. Tiene un componente exocrino y otro endocrino. La porción exocrina es la predominante, y secreta un fluido encimático alcalino que se vierte al duodeno a través del conducto pancreático.  Se trata de una glándula lobulada, cubierta por una fina capsula de colágeno que se extiende al parénquima en septos finos y delicados.  El componente exocrino está formado por numerosos acini serosos, cuyo producto de secreción se vierte a un sistema complejo de conductos ramificados de tamaño y desarrollo variable, que convergen en el conducto pancreático principal. Cada acino contiene un epitelio simple de células piriformes y una luz pequeña, apenas visible. Las células tienen el núcleo basal, y el citoplasma en esta zona es basófilo intenso debido a la gran cantidad de retículo endoplásmico rugoso. Sobre el núcleo se encuentra el ap...